Deck Nacionales de WPC: La mejor elección para un espacio exterior

junio 4, 2024

¿Buscando opciones para darle vida a un espacio exterior? En OMV Soluciones Arquitectónicas nos apasionan los acabados funcionales y que, además, logran aportar un toque sofisticado a cualquier espacio.

Por eso hoy los invitamos a conocer una de las soluciones que tenemos disponibles para los espacios exteriores y que cumplen con ese doble cometido: el Deck Nacional, apto para ser utilizado en pisos o fachadas.

Acompáñanos a recorrer las ventajas y características de este producto, ideal para casas, zonas exteriores, zonas húmedas y espacios de recreación con un tráfico bajo.

Composición del Deck Nacional

El Deck Nacional que encuentras en OMV está compuesto, en su gran mayoría, por partículas de PVC y cascarilla de café. De esta forma, se aprovechan los recursos locales y se alcanza una resistencia que permite soportar muy bien los cambios de temperatura, la humedad, el cloro, la luz solar directa y el aire marino.

Con este material también se logra un acabado por cada una de sus caras: de una lado, vetas de madera de apariencia muy natural y, del otro, un acanalado funcional.

Justamente, la terminación de esta durable solución va a brindar a ese espacio exterior el toque elegante que evoca la madera, pero sin los inconvenientes de ese material.

Desde OMV te aseguramos que con un piso Deck Nacional no vas a tener que preocuparte por tener que estar aplicando barniz de manera periódica o porque se astille o se pudra y mucho menos por una posible anidación de termitas.

Beneficios del Deck WPC

El Deck Nacional se destaca por su resistencia al desgaste y a los impactos, por su efectiva condición antideslizante y por su dócil comportamiento frente a las manchas.

Puedes elegir el Deck Nacional aligerado o el estructurado y para saber por cuál opción inclinarte es importante que tengas en cuenta el tráfico al que lo vas a exponer, si tu elección de este material es para pisos.

Justamente, el Deck Nacional Aligerado es perfecto para el tráfico residencial bajo. Su sistema lo hace más liviano y especial para este tipo de proyectos.

En cambio, el Deck Nacional Estructurado se ajusta a las necesidades propias de un área diseñada para que exista un tráfico comercial intenso. Su sistema hace que contenga más cantidad de material lo que, a su vez, implica una mayor resistencia.

Lo que debes saber sobre la instalación del Deck de WPC

Lo primero que debes saber es que este material es cortable y perforable y su instalación se realiza sobre vigas de madera, metálicas o de WPC y puede ser fijado con clips metálicos o tornillos.

Y este aspecto es importante, porque instalarlo directamente sobre el terreno natural no es recomendable.

Si te estás preguntando el por qué, la razón está en que el terreno debe estar nivelado, sin ningún tipo de pendiente, de tal forma que resulte posible evitar estancamientos de agua y lograr que el drenaje se produzca por fuera del área del Deck.

Opcionalmente, puede resultar viable instalar una membrana especial sobre la capa superior del terreno para evitar el crecimiento de pasto.

Si quieres conocer el paso a paso de nuestra recomendación para su instalación y los accesorios que vas a necesitar para ese proceso haz click aquí.

Mantenimiento de Decks WPC

Las características de los tablones Deck WPC Hallman van a permitir que te olvides de estar aplicando capas de protección de aceite, barniz o pinturas, como ocurre con la madera.

Tampoco vas a tener que estar planeando tratamientos especiales para evitar la formación de hongos.

Esto no significa que no puedas acudir a algún producto, si tienes el objetivo de protegerlo contra las manchas, de facilitar su limpieza o reducir las alteraciones de color que podrían surgir por efecto de los rayos UV.

En ese caso, en OMV te sugerimos aplicar un Sellador tipo “Hydrocrom”, y no dejar de lado un lavado periódico con agua/agua a presión y detergente convencional o con un jabón que tenga un PH Neutro. Así puedes evitar la acumulación de polvo y otros componentes orgánicos que generan suciedad.

Así mismo, bárrelo una vez a la semana y enjuaga con agua caliente (a una temperatura no demasiado alta) al menos dos veces al año para mantenerlo limpio.

Claves para cuidar tu Deck Nacional

Entre más cuides el Deck Nacional, más tiempo se conservará. Por eso te compartimos algunas claves de su belleza con el paso del tiempo:

  1. Realiza una limpieza regular que permita la eliminación de residuos y la aparición de moho sobre ellos.
  2. Elimina la suciedad, especialmente las grasas y los aceites, tan pronto como sea posible para evitar manchas. En la mayoría de los casos bastará con aplicar rápidamente agua y detergente convencional.
  3. Si estás pensando en aplicar alguna sustancia blanqueadora para la eliminación de suciedad resistente, realiza primero una prueba en un lugar no visible. Así podrás comprobar si se produce decoloración sobre la tabla
  4. Puedes probar el uso de cepillos suaves para manchas que llevan algún tiempo sobre la superficie, pero nunca utilices lana de acero o esponja de acero o cepillo de alambre.

En OMV estamos para asesorarte y responder tus preguntas. ¡Contáctanos! Somos el proveedor de acabados y soluciones que tus diseños necesitan.