Aclimatación de Pisos para la Instalación e Implicaciones de Cambios de Temperatura y Humedad

septiembre 3, 2024

La aclimatación como proceso para la instalación de pisos se refiere al proceso de permitir que los materiales del piso, como el piso SPC XXL, laminado, madera, etc., se adapten a las condiciones ambientales del lugar donde se instalarán antes de proceder con la instalación. Este proceso es crucial para evitar problemas de expansión, contracción, o deformación después de la instalación debido a cambios en la temperatura y la humedad del entorno.

Proceso de Aclimatación :

  • Recepción del Material: Cuando se reciben los materiales del piso, no se deben instalar inmediatamente. Estos materiales han estado en diferentes condiciones de almacenamiento, transporte, y clima que pueden diferir significativamente del ambiente del lugar de instalación.
  • Tiempo de Aclimatación:  Generalmente, se recomienda dejar los materiales del piso en el lugar de instalación durante un período que varía entre 48 a 72 horas, aunque algunos fabricantes pueden sugerir más tiempo, dependiendo del tipo de material. Durante este tiempo, el material debe estar en las cajas, pero abiertas, y distribuidas en el área.
  • Condiciones Ambientales:  Durante la aclimatación, es importante que el ambiente del lugar de instalación esté en las condiciones normales de temperatura y humedad que se mantendrán después de la instalación. Idealmente, la temperatura debería estar en un promedio entre 18-29°C y la humedad relativa entre 30-80%, pero esto puede variar según las especificaciones del fabricante.

Importancia de la Aclimatación:

  • Prevención de Expansión o Contracción:  Los materiales como la madera, laminados, y algunos compuestos pueden expandirse o contraerse dependiendo de las condiciones de temperatura y humedad. La aclimatación permite que el material se ajuste a estas condiciones antes de ser fijado en su lugar, minimizando el riesgo de problemas posteriores.
  • Evitar Problemas de Instalación: Si un piso se instala sin aclimatación, podría experimentar cambios dimensionales una vez que se estabilice en el ambiente, lo que puede causar que las tablas se separen, se hinchen, o se formen espacios o abombamientos. Esto es especialmente importante para pisos laminados y otros materiales susceptibles a la expansión.
  • Durabilidad y Estabilidad: Al permitir que el material del piso se aclimate adecuadamente, se asegura una instalación más estable y duradera, evitando la necesidad de reparaciones o ajustes costosos en el futuro.

Aplicación a Diferentes Tipos de Pisos:

  • Pisos Laminados y SPC: Aunque son más estables que la madera maciza, también requieren aclimatación para asegurar que se adaptan a las condiciones específicas del espacio. Los pisos SPC en tamaño L, al igual que otras variantes de SPC, necesitan tiempo para adaptarse a la humedad y temperatura del ambiente antes de su instalación.
  • Pisos Vinílicos: Aunque los pisos vinílicos son más estables que otros materiales, algunos fabricantes también recomiendan un período de aclimatación para asegurar su rendimiento óptimo.

¿Cómo pueden afectarse los pisos SPC y pisos Aquatech en términos de dilatación, calidad y estabilidad en el interior de los apartamentos al ser aplicados sin las rejillas de ventilación, ventanas o puerta principal, dejando los vanos hacia pasillos interiores donde circula el aire y el frío libremente, o hacia el exterior y luego de instalados instalar las rejillas de ventilación, ventanas y puertas en dichos vanos?

Instalar pisos SPC o pisos Aquatech con núcleo en CDF (Compact Density Fiberboard) sin rejillas de ventilación, ventanas o puerta de ingreso, dejando vanos que permiten la circulación de aire frío y luego cubrir esos vanos, puede tener varias implicaciones en términos de dilatación, calidad, estabilidad y durabilidad de los pisos. A continuación se explican los posibles efectos:

  1. Dilatación y Contracción:
    • Vanos abiertos: Cuando el aire frío y húmedo entra libremente a través de los vanos, puede causar que los pisos experimenten mayores variaciones en temperatura y humedad. Esto puede llevar a una mayor dilatación y contracción del material. Los pisos SPC, aunque tienen menor dilatación y contracción que los pisos Aquatech, H20, Orgánicos o maderas, aún pueden experimentar cambios dimensionales, especialmente si están expuestos a fluctuaciones bruscas de temperatura y humedad.
    • Después de instalar las rejillas, ventanas o puertas H3: Si las rejillas, ventanas o puerta principal se instalan después de que los pisos han estado expuestos a variaciones de temperatura y humedad, los pisos ya habrán sufrido cierta dilatación o contracción. La instalación de los cerramientos podría estabilizar el ambiente y reducir las fluctuaciones futuras, pero los efectos iniciales de dilatación o contracción ya podrían haber impactado la instalación y estabilidad del piso.
  2. Estabilidad del Piso
    • Vanos abiertos: La entrada directa de aire frío puede causar que ciertas áreas del piso se enfríen más rápidamente que otras, lo que puede llevar a una instalación inestable o desigual. En casos extremos, esto podría causar que el piso se deforme o se levante en ciertos lugares.
    • Después: Una vez que se instalen los cerramientos mencionados, la circulación de aire y los cambios de temperatura se moderan, lo que puede ayudar a estabilizar el piso. Sin embargo, cualquier deformación o movimiento que haya ocurrido antes de la instalación de los cerramientos podría ser irreversible.
  3. Calidad y Durabilidad
    • Vanos abiertos: La exposición prolongada a cambios de temperatura y humedad podría afectar la calidad y durabilidad del piso. Si el núcleo se ve comprometido, la vida útil del piso puede reducirse.
    • Después: La instalación de rejillas, ventanas y puerta principal o cualquier otro cerramiento hacia el exterior puede ayudar a proteger los pisos de futuras fluctuaciones de temperatura y humedad, preservando mejor la calidad y durabilidad a largo plazo. No obstante, cualquier daño que ya haya ocurrido por la exposición inicial no se revertirá con la instalación de los cerramientos.

Uso de ventanas o cerramientos provisionales

Siguen existiendo ciertos riesgos al instalar pisos si inicialmente se utilizan cerramientos o ventanas temporales antes de la instalación de las definitivas. Estos riesgos están relacionados principalmente con la estabilidad, durabilidad y apariencia del piso debido a las fluctuaciones de temperatura y humedad que podrían ocurrir durante las diferentes fases de instalación. A continuación te explicamos cómo y por qué:

  1. Aclimatación Inadecuada:
    • Cerramientos Temporales: Si los materiales del piso se aclimatan mientras el lugar tiene cerramientos temporales, existe el riesgo de que las condiciones de temperatura y humedad sean diferentes cuando se instalen las ventanas o puertas definitivas. Esto puede provocar que el piso reaccione al nuevo entorno de manera inesperada, ya sea contrayéndose o expandiéndose.
    • Riesgo: La instalación del piso bajo estas condiciones puede llevar a una aclimatación inadecuada, lo que podría resultar en deformaciones, abombamientos o espacios entre las tablas del piso después de la instalación definitiva de las ventanas y puertas.
  2. Fluctuaciones de Humedad y Temperatura:
    • Transición de Cerramientos Temporales a Definitivos: Los cerramientos temporales pueden no ofrecer el mismo nivel de protección contra las fluctuaciones de humedad y temperatura que las instalaciones definitivas. Una vez instaladas las ventanas y puertas definitivas, el ambiente interior puede estabilizarse, pero si hubo fluctuaciones significativas durante la fase temporal, estas ya habrán afectado al piso.
    • Riesgo: Las variaciones en humedad y temperatura pueden causar expansión o contracción del piso, lo que afecta su estabilidad a largo plazo. Esto es especialmente importante en climas húmedos, donde la humedad puede ser alta y variable.
  3. Compromiso de la Calidad del Material:
    • Impacto de Cerramientos Temporales: Si los cerramientos temporales no protegen adecuadamente contra la entrada de humedad o aire frío, el material del piso podría absorber humedad excesiva, comprometiendo su calidad y durabilidad antes de que se instalen las ventanas y puertas definitivas.
    • Riesgo: Esto podría provocar que el material se debilite o se deforme, afectando la apariencia y funcionalidad del piso una vez que el ambiente esté completamente cerrado con los cerramientos definitivos.
  4. Instalación Posterior:
    • Desajustes Post-Instalación: Una vez que las ventanas y puertas definitivas están instaladas, podría ser necesario hacer ajustes en el piso si este ha sido afectado por las condiciones anteriores. Estos ajustes pueden ser complicados y costosos, y en algunos casos, puede que no se puedan solucionar todos los problemas derivados de una aclimatación o instalación inicial inadecuada.
    • Riesgo : Puede ser necesario reemplazar partes del piso o realizar reparaciones que afecten la estética y la funcionalidad del mismo.
Recomendaciones:
  • Aclimatación Adecuada: Es recomendable esperar a que se instalen las ventanas y puertas definitivas antes de aclimatar e instalar los pisos. Esto asegura que el material se adapte a las condiciones reales y permanentes del ambiente.
  • Monitoreo Continuo: Durante la fase de cerramientos temporales, monitorear continuamente las condiciones de temperatura y humedad para minimizar riesgos. Si es posible, mantener un control estricto de la humedad relativa en el espacio.

Recuerda instalar cerramientos temporales puede ser necesario en algunos casos, es fundamental proceder con cautela y considerar estos riesgos para minimizar posibles daños y garantizar la longevidad y estabilidad del piso.